
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
TAPACHULA,Chis,. 29 de septiembre de 2018.-Con el objetivo de tener mayores herramientas para la producción y comercialización de plátano, se llevará a cabo el Congreso Nacional del Plátano del Soconusco, del 24 al 26 de octubre.
Eduardo Altuzar López, presidente de este grupo informó que el evento se desarrollará en esta ciudad bajo el tema “el futuro del plátano”; que reunirá a productores de los estados de Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, y Chiapas.
Además, se tendrán ponentes de talla internacional que abordarán tópicos sobre producción y comercialización de la fruta.
Altuzar López indicó que se espera la presencia de funcionarios de la próxima administración federal y estatal.
Señaló que los retos que se avecinan para la producción del plátano deben ser asumidos con un trabajo responsable, con recurso humano calificado, y coordinado entre comunidades y empresarios se podrá generar el desarrollo del sector.
Altuzar López, indicó que existen proyectos para el aprovechamiento de los recursos naturales, y que no contaminan, entre ellos, la elaboración de rafias con el tallo del plátano, para amarrar la misma planta, elaboración de cajas de cartón con las fibras de la fruta, así como papel, platos y vasos, materiales que serían de origen orgánico y son amigable con el médico ambiente.