
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
CACAHOATÁN, Chis., 02 de abril de 2014.-La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con sede en el municipio de Cacahoatán, reveló que ante las afectaciones que se han presentado en plantaciones de café, que provoco que gran parte de los cultivos del aromático grano se perdieran, llevaran a cabo la siembra de 16 mil plantas que serán distribuidas en zonas estratégicas.
Informó que esta labor la realizaran para hacer el repoblamiento del cafetal, porque hay cafetales que están muy afectados, y no hay de donde la gente obtenga ese apoyo, además de crear y aumentar la cobertura forestal en las comunidades afectadas por la roya naranja.
La coordinadora de proyectos de la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN), Maidali Ramírez Cruz, puntualizo que la falta de cobertura vegetal, no sólo deja sin producción de café, también provoca que el suelo este desnudo, y haya deslizamientos de tierra.
Agregó que dentro de algunas plantaciones de café en la región los productores no tiene árboles dentro de los cafetales que generen sombra, así que se tiene que intercalar árboles frutales o forestales, para que permitan que tengan sombra y cobertura en el suelo.
Ramírez Cruz, comunicó que se han notado que existen zonas que han sido afectadas por la deforestación, lo que ha generado que existen deslizamientos de terrenos, lo que afecta la seguridad de las personas que viven en las comunidades, así como sus cultivos.