
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
El Comité Científico Asesor de Protección Civil se reunió para homologar criterios de trabajo y estandarizar mecanismos que permitan la reducción de riesgos de desastres en el estado de Chiapas, a través de su evaluación e identificación.
Este Comité es integrado por investigadores y especialistas del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del Instituto de Protección Civil del Estado, entre otras instituciones dedicadas a la investigación.
En este encuentro presidido por el director de Reducción de Riesgos de Protección Civil del estado, Romeo Palacios Suarez, más de 20 expertos de Michoacán, Distrito Federal y Chiapas fueron reunidos de manera presencial y cibernética para brindar un intercambio de experiencias, en cuanto a cómo mejorar los trabajos en materia de gestión integral de riesgos de desastres.
El Comité Científico Asesor tiene como misión aconsejar al Instituto de Protección Civil sobre todos los aspectos relacionados a los fenómenos naturales y entrópicos que impactan o pudiesen impactar al estado de Chiapas dentro del manejo integral de riesgos de desastres.
Cabe destacar que muchos de estos especialistas laboran en diversas dependencias federales, estatales así como universidades tal es el caso de la Unicach, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Unach, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Politécnica de Chiapas y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
Este Comité adicionalmente realizará investigaciones específicas que aporten a los trabajos del Sistema Estatal de Protección Civil y que será necesaria para la identificación oportuna de riesgos y la reducción de los mismos.