
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
Vecinos de lomas del Soconusco, y especialmente en la 19ª. Norte entre 13 y 15 oriente denunciaron la falta de atención de las autoridades del sector salud, al no concretar los operativos anti dengue en este sector de la ciudad; ya que por esta razón, se han presentado casos de dengue clásico y hemorrágico. Dijeron que en este sector de la ciudad que colinda con el río Texcuyuapan, los trabajos preventivos contra el mosquito transmisor han sido casi nulos, respecto a la nebulización y entrega de abate a estas familias, que ya no soportan la infestación de moscos; problema que tiene más de un mes de forma persistente. Las familias han tenido que improvisar la nebulización con el humo que elaboran con aserrín y leña dentro de sus casas para poder alejar de alguna manera a los mosquitos que por la cercanía del afluente se reproducen con rapidez. Sin embargo con esta medida improvisada por los vecinos han originado deficiencias en las vías respiratorias, por lo que dijeron que para tener una solución determinante requieren que se aplique el programa que se implementa en el Operativo contra el Dengue que tanto ha publicitado la jurisdicción sanitaria. Hicieron un llamado a la coordinación de vectores de la jurisdicción sanitaria a cargo de René Torreblanca para implementar medidas preventivas en esta zona en la que convergen varias colonias. Puntualizaron que viven con el temor que cualquier miembro de su familia resulte infectado por esta enfermedad, tal como se ha manifestado en algunas viviendas, donde presuntamente se encuentra hospitalizada una menor de edad desde hace una semana.