
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
Tapachula.- La Secretaria de Salud en Chiapas (Ssa), a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, iniciara la segunda campaña de eliminación de criaderos de mosquito transmisor del dengue durante los días 7, 8 y 9 del presente mes.
Sergio Rene TorreBlanca, encargado del área de Vectores en Tapachula, informó que el propósito de reducir de manera importante los recipientes donde se reproduce el mosquito Aedes Aegypti, donde se atenderán 340 colonias divido en tres sectores importantes de la ciudad.
“ El primer día, vamos atender la parte sur-oriente de la ciudad, en las colonias que están entre el rio Cahoacan y el Texcuyuapan, en el segundo día atender el sector sur poniente de la ciudad, desde todas las colonias como Raymundo Enríquez, Llano de la Lima, Cafetales, las Antorchas, Nuevo Milenio y Confeti, Framboyanes y el ultimo día sábado nueve, se recorrerá la parte norte de la ciudad, en las colonias como el Vergel, los Ángeles, la zona de Tránsito del Estado, Loma Linda, Lomas de Chiapas y Galaxias entre otras”.
Rene TorreBlanca, explicó que en cuanto a los casos de la enfermedad del dengue en el Soconusco, presenta un 40% menos con respecto al año pasado, producto de los trabajos que se están haciendo a través de las campañas de nebulización y control larvario.
El entrevistado, exhortó a la población del Soconusco, a participar en esta segunda campaña de eliminación de criaderos de mosquito transmisor del dengue, para evitar casos de dengue en la población.