
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
Con el envío de 7 toneladas de rambután de los municipios de Huehuetán y Mazatán, comenzó el periodo de exportación de este fruto en el año, hacia el mercado norteamericano, específicamente a Houston, Texas.
La empresa City Producen, que comercializa el 80 por ciento de la producción de la región Soconusco, pretende mantener una constante de 100 toneladas de rambután de exportación por semana, según informó el encargado del control de calidad de la empresa, Darwin Escobar Gómez.
Con una plantilla laboral conformada por mexicanos y guatemaltecos se busca que la comercialización continúe hasta mediados de noviembre.
Darwin Escobar señala que la exigencia del mercado norteamericano requiere de medidas de higiene extremas, así como de la producción de fruta de las llamadas R150, que es más jugosa, grande y dulce.
City Producen, empresa proveniente de Nayarit, les compra a más de 50 productores de Rambutan de los municipios fronterizos de Cacahoatán, Metapa, Frontera Hidalgo, y de Tuxtla Chico, Huehuetán y Mazatán; en estos momentos se les compra a 25 pesos el kilo, precio disminuido en relación al año pasado que comenzó a comercializarse en 32 pesos el kilo.
Esta empresa vino a darle empleo a jornaleros y amas de casa que son el único sustento del hogar, por ello opinaron que las condiciones de trabajo, son favorables, ya que ganan alrededor de 200 pesos diarios y tienen trabajo la mayor parte del año.