
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
OAXACA, Oax. 26 de enero de 2016.-El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Sergio Pimentel Coello, informó que el próximo 29 de febrero entregarán la restauración de la velaria del auditorio Guelaguetza, obra que tuvo un costo de 20.7 millones de pesos.
Durante un recorrido para supervisar las obras de restauración de la velaria del auditorio Guelaguetza, en la ciudad de Oaxaca, el funcionario explicó que la anterior tensoestructura resultó dañada en 2012, cuando se rasgó y se cayeron los mástiles que la sostenían, por lo que se firmó un convenio con la empresa Lonas Lorenzo para reinstalarla.
Acompañado del director general de construcción de esa empresa, detalló que la estructura total consta de 12 mil metros cuadrados, con dos arcos sostenidos por vigas, así como los mástiles que sostienen la membrana o velaria.
Indicaron que en esta ocasión analizaron el viento y la estructura del terreno para garantizar la estabilidad de la velaria, la cual consta de 15 años, aunque tendrá una vida útil de 30 años.
Los detalles técnicos en los mástiles, que propiciaron el incidente de 2012, fueron corregidos para evitar otra rotura.
La velaria fue un proyecto en el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz que continuó la administración de Gabino Cué.
Desde que se instaló presentó daños en su estructura y afectaciones, lo que propició que se retirara para seguridad de los asistentes al auditorio.
La inversión realizada en 2010 para instalar la velaria fue de más de 65 millones de pesos, y duró hasta marzo de 2012, cuando se rasgó una parte de la membrana.