
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
Tapachula.- El Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, la Secretaria de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SFSyECI) y la Universidad de San Carlos, Guatemala con sede en Quetzaltenango, firmaron un convenio de colaboración, para el intercambio de conocimientos entre los estudiantes del vecino país y de México.
Al respecto, el titular de la Secretaria de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, afirmó que se han redoblado esfuerzos para mantener las relaciones con el país de Guatemala, por lo que se apoyara en los aspectos fiscales y jurídicos.
Zamora Morlet, explicó que el gobierno de Chiapas, ha venido fortaleciendo los aspectos económicos, sociales, políticos y con la firma de este convenio, también se incluyen los temas jurídicos que incluye la cancillería, también debe de pasar y recibirlo.
El funcionario estatal, resalto ante las autoridades de la Universidad de San Carlos, los trabajos que ha hecho el gobierno del estado, para facilitar los trámites de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR); que permite ingresar a los guatemaltecos a Chiapas de manera más ágil.
Por su parte, Fidel Moreno de los Santos, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, manifestó que con la firma, se busca que exista un intercambio de conferencias entre ponentes y maestros de Guatemala y México a estudiantes de Centroamérica y Tapachula.
Moreno de los Santos, agregó que los primeros trabajos se realizaran para el próximo mes de septiembre, en el marco de la semana de la contaduría 2014, donde se tendrá un intercambio de conocimientos profesionales y se contara con una comitiva de la Universidad de San Carlos.
Expuso, que como colegio de Contadores de Chiapas y en conjunto con los socios, darán la difusión, para que los jóvenes interesados puedan asistir a las conferencias a la Universidad de San Carlos Guatemala.