
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
Al término del primer semestre del 2014, el Planetario del Colegio de Bachilleres de Tapachula ha registrado un aproximado de 11 mil visitantes de enero a la fecha.
Oscar Ballinas Lezama, director del recinto, dijo que el porcentaje es bajo comparado con el 2013, donde se cerró con un total de 60 mil visitas, lo que representa un descenso en la estadística interna.
En ese contexto, hizo un llamado a la población a aprovechar las actividades tecnológicas y artísticas que realizan al interior del inmueble con el objetivo de difundir la ciencia, la tecnología y el arte.
Además recordó que es un espacio que opera un domo digital de martes a domingo desde las 9 de la mañana y hasta la 3 de la tarde, donde se programan diversos filmes especializados en temáticas de enseñanza.
Actualmente se presentan exposiciones como “Tapachula, Hoy y Siempre” que alberga una exposición de la sala china, muebles que tienen una tradición importante para la historia de Tapachula en torno a la actividad política.
“A la sombra de la Ceiba” y “Esencia Tapachula”, “EL Canto del Quetzal”; “Desde el Espejo de su Aliento”, son exposiciones permanentes que están abiertas al público en general que visita el inmueble con el fin de realizar alternativas de recreación.
Señaló que se continúa con la recepción de niños estudiantes de prescolar, primaria y secundaria, a quienes se les brinda un recorrido además de permitirles disfrutar de las proyecciones del Planetario.