
Ve positivo Cruz Roja Guerrero llevar a baleados a hospitales militares
CIUDAD VALLES, SLP., 5 de diciembre de 2019.- La Directora del Área Sustantiva del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Almandina Cárdenas Demay, dio a conocer que la lengua tének -históricamente conocida como huasteco- es hablada por 173 mil 765 personas en los estados de San Luis Potosí y Veracruz, de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), y cuenta con tres variantes: Huasteco de occidente, oriente y centro. Los hablantes residen sobre todo en comunidades de los municipios de Veracruz: Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, Cerro Azul, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Citlatépetl, Ixcatepec, Naranjos Amatlán, Tamalín, Tancoco, Tantima y Tepetzintla. Y en los de San Luis Potosí: Aquismón, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, Huehuetlán, San Antonio, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla.