
Abre su casa Carlos Rivera en Tlaxcala; apoya a afectados por incendios
TAPACHULA, Chis., 11 de enero de 2019.- Integrantes del Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (MAO-LN) protestaron a las afueras del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Coapatap), por los incrementos de la cuota de este suministro al municipio.
Una comitiva de esta agrupación, encabezada por Ángel Alberto Ibarra Tercero, acudió a la oficina central ubicada en la colonia 5 de Febrero de este organismo operador, donde se denunció que el Coapatap, ha incrementado en un 50 % más sus costos.
“Nosotros suscribimos un convenio de pago el día 9 de abril del 2019 en esta dependencia, donde se tendría una cuota fija de 85 pesos y actualmente los recibos están llegados en más de 200 pesos”.
Enfatizó que muchas familias pagan estos costos dejan de comprar los alimentos, mientras que el servicio es pésimo, porque no llega el agua de calidad como lo marca la normativa de la Organización Mundial de la Salud, lacerando los derechos de los tapachultecos
Ibarra Terceró, denunció que los responsables de las afectaciones que está viviendo la población, se encuentra en su estructura orgánica a través del presidente municipal, Óscar Gurría Penagos, el síndico municipal, Rosa Irene Urbina y el director del organismo, quienes no han tenido la voluntad de apoyar a los ciudadanos.
Destacó que los recibos llegan de manera puntual, pero el servicio no llega y si se brinda es mal servicio sobre todo en las colonias marginas.
Este viernes, fue su primer paso entablar una mesa de diálogo para que se respete su convenio, además de las tarifas para todas las familias de este municipio.
El representante de esta organización, también denunció que los incrementos de la energía eléctrica, ya que la CFE no tienen compasión para la población chiapaneca.
Además, enfatizó que en Chiapas, se ha disparado el servicio de energía eléctrica, por lo dijo que la población casi está trabajando para pagar en su quincena en los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que voltee su mirada al sur de México y en especial a la entidad y se pueda otorgar una tarifa justa a las familias.
Comentó que a nivel estado, se tienen unas 5 mil personas en resistencia al pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque no es justo estar sufragando una cuota demasiado elevada que supera el salario mínimo que ganan las personas.