
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
TAPACHULA, Chis.,03 de septiembre de 2020.- En Tapachula, existen mas de 180 colonias en las márgenes del río Texcuyuapan desde la zona norte hasta donde desemboca este afluente, por lo que Protección civil hizo un llamado a tomar sus precauciones antelas fuertes lluvias generadas por el huracán “NANA”, que se mantiene en Centroamérica.
Este afluente, atraviesa prácticamente toda la ciudad y algunos pobladores mantienen viviendas sobre el río o muy cercano a su cauce, lugar donde se presentan encharcamientos e inundaciones cada temporada de lluvias.
Julio Cueto Tirado, director de Protección civil de Tapachula, informó que estas colonias que están pegadas al río a una distancia de 100 metros, se les exhorta siempre para que tomen su prevención y si hay necesidad de realizar una evacuación, de subir sus cosas y tener listas sus documentos, ayuda a evitar la perdida de vidas humanas.
Para Tapachula, se cuentan con 18 refugios temporales listos para poder albergar a las familias en caso de que se requieran desalojar a las comunidades y colonias por el paso del huracán “NANA”, que se encuentran a su paso en Centroamérica.
Para este municipio, el primer albergue de primer impacto es el centro de convivencia y posteriormente la Canaco y un catálogo que se puede encontrar en las redes sociales.
Cueto Tirado, detalló que en las próximas 48 horas se esperan lluvias intensas a torrenciales porque podría superar en el rango de los 150 a 250 milímetros.
El titular de esta corporación, explicó que la presidenta municipal, les ha instruido estar en alerta y preparados para atender este fenómeno que podrá dejar lluvias y sobre todo informar a la población y que estén atentos a los boletines meteorológicos para poder atender esta situación.
Porque en Tapachula, se cuenta con una zona bastante montañosa y comunidades de alto riesgo donde se podría presentar deslizamientos o laderas inestables que podrían colapsar y podría interrumpir las vías de comunicación.
En Tapachula, se cuenta con 55 comités de prevención participación conformados por siete personas cada grupo, por lo que se cuentan con 700 personas desde Pavencul hasta Puerto Madero que a través de sistemas de comunicación avisan de las condiciones meteorológicas.
El pronostico es un temporal para jueves, viernes, sábado y dependiendo de eso y de su trayectoria sabrán en que lugar puede desarrollarse una precipitación mas importante.