
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
CANCÚN, QRoo, 3 de diciembre de 2019.- Para evitar que las navieras sigan haciendo de las suyas, legisladores federales propondrán una iniciativa de Ley de Islas, en la que se incluirá la creación de una naviera pública como alternativa a las privadas, que abusan de ser el único transporte marítimo. La diputada federal por Quintana Roo, Adriana Teissier explicó que en breve la presentarán al pleno del Congreso de la Unión. Se espera que sea aprobada en 2020, dijo y será competencia de Ultramar. “Con la regulación bajará el precio del transporte marítimo y de los insumos, que cruzan en su mayoría, para beneficio de los isleños”. Adriana Teissier indicó que también se busca que los isleños tengan mejor calidad de vida incluido el aspecto de salud. Una vez aprobada la ley lanzaremos la licitación para hacer realidad el transporte marítimo público, concluyó, no sin antes agregar que se beneficiará a Cozumel, Isla Mujeres y Holbox en Quintana Roo.