![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Dice-Ken-Salazar-que-Istmo-de-Tehuantepec-es-clave-para-frenar-migracion-3-1024x576-1-107x70.jpeg)
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
TAPACHULA, Chis., a 05 de octubre 2021.-El ayuntamiento de Tapachula reubicó a migrantes haitianos que vendían en la vía pública de la décima Norte, al mercado Los Laureles.
Hace unos tres meses, medio centenar de migrantes de Haití se instalaron en banquetas y estacionamientos de vehículos en las inmediaciones del mercado Sebastián Escobar con venta de alimentos, reparación de teléfonos, corte de cabello, manicure, pedicura, trenzado de cabello, venta de verduras, calzado, agua y refrescos embotellados, así como productos de belleza.
El tianguis de los haitianos provocó malestar de los comerciantes locales, vecinos y choferes de las diversas rutas del transporte público, debido a que no se podía transitar en el lugar.
Los haitianos aprovechaban a vender sus productos con sus connacionales que acuden diariamente al parque central de esta ciudad.
El ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Servicios Públicos otorgó un espacio para los comerciantes haitianos en el mercado Los Laureles, donde puedan vender sus productos.
Mientras tanto, policías municipales acordonaron el área de la Décima Norte para que nadie vuelva a invadir la vía pública.
Amas de casas que acuden diariamente a realizar compras en el mercado Los Laureles, calificaron de positivo que se les brinde un espacio a los migrantes haitianos en este lugar.
«Hay que invitar a los vecinos que visiten el mercado y compren los productos que los haitianos ofrecen, ya que ellos también tienen derecho a trabajar honradamente para pagar la renta de sus vivienda, alimento, ropa y calzado para sus familias», expresó doña Rosario.
Este martes, algunos haitianos se empezaron a instalar en el lugar y se quejaban que sus ventas no eran como las que tenían en el centro, pero harán el intento de trabajar en este mercado.