
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
TAPACHULA, Chis.,21 de mayo de 2021.- Un grupo de mujeres migrantes de honduras y cuba protestaron al exterior de la estación migratoria siglo 21, debido a que el Instituto Nacional de Migración (INM), no les deja ingresar a las visitas para ver a sus parejas.
La migrante de origen cubana, denunció que lliana Romero Lías, expresó que su esposo está encerrado desde el pasado primero de mayo y fue detenido en las inmediaciones del parque los “Cerritos” alrededor de las cuatro y media de la tarde cuando ingresaban a la ciudad de manera irregular.
Acusó al transporte público quienes son los que los vendieron a migración para que los detuvieran “la Combi que viene de Ciudad Hidalgo-Tapachula, le echo las luches para entregarnos, hemos pasado los retenes y no, nos habían parado, sino que fue la combi que los entregó”.
Posteriormente, los llevaron en una unidad hasta los cerritos, porque viajaba con su niña y a su pareja fue llevada a la estación migratoria porque no esté casado con su pareja, sino que viven en Unión Libre.
“Nosotros nos tuvieron desde las 4:30 de la tarde hasta la una de la madrugada sin dar alguna respuesta, de ahí nos llevaron a un albergue donde esta todas las personas amontonadas y saturadas durmiendo en el piso, en malas condiciones, sucio y con esta pandemia el Covid-19 y con los miles de virus en el ambiente, por lo que optamos ir a otro lado para no estar en ese ambiente”.
Tras, estos hechos acudieron cuatro días consecutivos día, tarde y noche para intentar ver a su esposo, pero migración nunca se lo dejo ver, por lo que acudió con los representantes de los derechos humanos, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) y todo lo que tenía que ver con migrantes y solo así me dejaron entrar como a las cuatro y pico”.
La molestia es que su esposo lleva 19 días encerrado con más de 800 migrantes que están hacinados durmiendo uno sobre otro, durmiendo en el suelo en situaciones precarias.
Otras de las cosas es que los agentes de migración, intimidan a los extranjeros, “les dicen que no pueden contar con abogados y no les dan a conocer sus derechos y les dicen que firmar su deportación que es su mejor opción, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), llega y no les presta atención al igual que la ACNUR.
“Los guardias, les buscan problemas y los hacen pelear, salen heridos y partidos de la cara, por lo que cancelan las visitas y no nos dejan pasar, hoy en la mañana nos dijeron porque no tenemos un papel para ver a las parejas”.
Relató, que desde las seis de la mañana llegan hacer filas para que las atiendan a las 10:00 de la mañana porque no tienen familiares y no tienen derechos allá dentro.
“Mi esposo tiene su constancia desde el pasado 11 de mayo en la mano, ya estamos a 20, por lo que están violando sus derechos humanos, acá afuera te atienden, pero entrando a la estación migratoria ya nadie te atiende”.
Las mujeres, indicaron que los migrantes no son delincuentes, únicamente ingresaron de manera irregular, pero se busca a la brevedad sus tramites para estar de manera legal en el país.