![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Dice-Ken-Salazar-que-Istmo-de-Tehuantepec-es-clave-para-frenar-migracion-3-1024x576-1-107x70.jpeg)
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
TAPAPACHULA, Chis.,10 de noviembre de 2019.- El migrante hondureño, originario del departamento de Trujillo Colón, José García, ha empezado vender medicina naturista preparada con 12 hierbas tradicionales de su país, conocida como “Gifity” esto para poder subsistir en México
El migrante proveniente de la etnia garífuna, dio a conocer que el remedio naturista conocido en su país lleva “uña de gato que es reconocida como hierba que fortalece el sistema inmunológico, jengibre, además, de varias raíces que son buenas para la inflamación,” así que es una bebida compuesta con varias hierbas, además de frutas, así que es una bebida afrodisiaca”.
El extranjero, relató que esta bebida es utilizada para prevenir diabetes, riñones, próstata, dolor de vientre, además de mejorar la salud general. El producto lo vende de manera ambulante e informal, pero “mi sueño es que se dé a conocer en la ciudad de México, para que el pueblo mexicano pueda conocerlo, y sepan que a través de las raíces, las hierbas tradicionales se pueden evitar varias enfermedades”.
Contó que el remedio es popular entre los habitantes de su país, así como entre las comunidades Garífunas de Honduras y Guatemala, incluso “cada persona en su casa tiene sus botellas de Gifity, para prevenir enfermedades desde dolor de estómago, hasta dolor de cabeza, incluso pueda ayudar contra el cáncer”.
Sostuvo que ese remedio tiene más de 300 años de conocerse en Honduras, y la receta ha pasado de generación en generación entre las comunidades afrocaribeñas de Centroamérica.