
Dice Ken Salazar que Istmo de Tehuantepec es clave para frenar migración
TAPACHULA, Chis.,24 de junio de 2019.-La llegada masiva de extranjeros principalmente de Honduras y Salvador, es rechazado por la sociedad Tapachulteca y demandan a la Guardia Nacional y al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) realizar redadas para su deportación a su país de origen.
Denys Olivera, habitante en la Frontera Sur, señaló que las caravanas de migrantes han afectado un 95 % a la ciudadanía, invadiendo colonias, escuelas y espacios públicos.
El éxodo migratorio comienza en Ciudad Hidalgo, ubicado a unos 45 kilómetros de Tapachula, donde mantiene el flujo migratorio de migrantes por el río Suchiate desde Tecún Umán Guatemala, pero ahora a menor porcentaje.
Algunos migrantes varados en Tapachula, argumentan que no llegan con la intención de hacer daño a nadie, sino que algunos tapachultecos de la Frontera Sur los ven con desprecio y no les brindan oportunidades laborales.
Cabe destacar que el anuncio para la contención de migrantes en la frontera, solo ha quedado en retenes elementos de la Sedena y Semar adscritos a la Guardia Nacional.