![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/image-33-107x70.png)
Descubren ciudad maya sumergida frente a las costas de Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 11 de octubre de 2022.- Javier Carballar, especialista en cocodrilos y promotor del programa Crocodilus, dio a conocer que han encontrado en los últimos meses más de seis ejemplares de cocodrilos muertos en la laguna Nichupté con grandes cantidades de plástico en sus estómagos.
El también activista ambiental explicó que el material plástico encontrado en los vientres de estos reptiles, corresponde principalmente a bolsas de plástico pet, que muy probablemente lo ingieren cuando éste contiene restos de alimento o comida desechada por el ser humano.
Aunque esto no puede constituir por sí solo una evidencia que explique la cada vez más baja presencia de esta especie en la laguna Nichupté, aseguró que sí es un hecho que el número de especímenes está reduciéndose paulatinamente año con año.
El especialista dijo que por el momento no se puede precisar el número de ejemplares que habitan en la laguna Nichupté, pues hasta el momento solo han elaborado un índice de abundancia relativa o de tasa de encuentro, el cual arroja que se puede encontrar en el cuerpo lagunar hasta un ejemplar por kilómetro cuadrado, resultado muy bajo a comparación con otros hábitats similares en donde se pueden encontrar hasta tres ejemplares por kilómetro cuadrado.