
Se prohíbe en Chiapas la roza y quema en los predios rurales y urbanos
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 22 de julio del 2017.- Armando Torres Flores, coordinador de “Mieles del Sur”, aseguró que ha bajado la producción de miel en más del 50%, en la región alteña de Chiapas, porque hubieron más de nueve meses de sequías.
Señaló que resultan afectados 200 productores de 6 municipios Tenejapa, San Juan Cancuc, Altamirano, Chanal, El Bosque y la reserva El Ocote, en Ocozocoautla.
Y es que al no haber lluvias no hay humedad, no permite buena floración y buen rendimiento del néctar”, aseguró.
Con ello también resultó afectada la miel de exportación, en este año, apenas pudieron exportar 60 toneladas de miel orgánica, es decir, se registró un desplome de más de la mitad la producción.
Apuntó “El problema es que si no hay humedad, no revienta la flor y al no reventar la flor no hay néctar, porque la abeja captura el néctar para llevar a su colmena el néctar, procesarlo y convertir la miel, por medio de encimas que la propia abeja segrega para que produzca su miel”.
Torres Flores, aseveró que el segundo factor que ha afectado la producción es el cambio climático, hay calor, hay frío y esto impacta en la supervivencia de las abejas.
“Se presentan lluvias atípicas, llueve cuando no debería de llover, si hay mucho frío mueren las abejas, si hay mucho calor también mueren las abejas”.
Explicó que en 2016, todavía lograron exportar 120 mil kilos de miel, pero este año solo pudieron enviar a países europeos 55 mil kilos.