
Ocupa Michoacán tercer lugar nacional con 387 incendios forestales
TAPACHULA, Chis., 26 de agosto de 2017.- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) impartió un curso en comunicación hacia los proyectos de adaptación al cambio climático a líderes comunitarios de los municipios de Chiapas sobre las metodologías y herramientas para difundir sus actividades en pro de la naturaleza.
Didier López Arias, asistente técnico del proyecto de Adaptación Vulnerabilidad en Ecosistemas de la UICN, informó que con un consultor especializado reunió a los líderes comunitarios desde los municipios de Arriaga hasta Suchiate, frontera con Guatemala para que puedan divulgar las actividades que se hacen en pro de la tierra, agua, medio ambiente y se puedan minimizar los impacto del cambio climático.
» La idea es brincar la línea de las actividades que hacemos en pro de la naturaleza y recursos naturales que no se conocen, pero el propósito es que con un experto en comunicación los líderes comunitarios, de consejos de cuenca y las instituciones que trabajan en todo el medio ambiente conocer las herramientas para que puedan informar de sus actividades que se llevan en los terrenos forestales».
«En este curso los líderes comunitarios van aprender cómo usar el celular en sus redes sociales, como hacer una noticia, como entrevistar, desde donde se puede difundir una actividad, además de vincular a los líderes con otras personas y se conozca los trabajos que se llevan a cabo en cada uno de los proyectos»
En este curso participaron líderes comunitarios de Cacahoatán de los ejidos Agua Caliente,Toquian y las Nubes, el Águila, Azteca, San Benito Juárez el Plan, Centros Ecoturísticos, Uniones de Cafetaleros, además de áreas de cultura de consejos de cuenca, departamentos de Ecología, a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).