
A Coyoacán llegó por días, gastronomía y artesanía yucateca mía ¡Bomba!
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15/10/15.- Productores cafetaleros de las diversas regiones de Chiapas, dieron su total respaldo a las acciones estratégicas que están implementando el Gobierno Federal y el gobierno de Manuel Velasco Coello, para darle una solución integral al problema de la Roya y detonar al sector cafetalero de la entidad.
Los productores del aromático grano, refrendaron su compromiso de trabajo en unidad con el Gobierno Estatal, para sacar adelante a la cafeticultura, con principal atención en la Roya Naranja, donde reconocieron la voluntad política del presidente Enrique Peña Nieto para apoyar al sector, destinando 200 millones de pesos, además que los propios cafeticultores contarán con la capacitación, asistencia técnica, el control fitosanitario, repoblamiento, renovación de plantaciones, integración de la cadena productiva, así como la reestructuración de adeudos y financiamiento.
De igual manera, los productores chiapanecos manifestaron que colaborarán de manera organizada con los tres niveles de gobierno para contribuir en las propuestas que permitan la optimización de los recursos y para que todos los apoyos sean equitativos.
A su vez, Roberto Marín Estrada, Director Regional del grupo AMSA y representante de productores de café, reconoció que hay disposición por parte del gobierno de Manuel Velasco Coello, para darles la atención necesaria, ya que es un gobierno cercano a los productores, que ha reflejado el esfuerzo de proporcionarles las herramientas necesarias como la asistencia técnica, control de sanidad y financiamientos.
Así también, Jorge Aguilar Reyna, Director Comercial del Centro Agroecológico Francisco de Asís y productor orgánico de café, resaltó que el actual, es “un gobierno incluyente, que trabaja con trazabilidad y transparencia, ejes importantes para el establecimiento de un plan de acciones en beneficio del sector”.
Por su parte, Martianiano Moreno Alvarado, productor de café, señaló que con el fortalecimiento a la producción del aromático grano, el gobierno de Chiapas, le devuelve la confianza al productor de que mejorarán sus producciones y con ello su calidad de vida.
Ernesto Jaeger Armendariz, cafeticultor del municipio de La Concordia, recalcó que es necesaria la sinergia entre los distintos niveles de gobierno, las organizaciones y los productores, para que el cultivo de café vuelva a ser una de las actividades con mayor derrama económica para el estado.