
A Coyoacán llegó por días, gastronomía y artesanía yucateca mía ¡Bomba!
San Cristóbal de las Casas, Chis, a 29 de octubre, del 2015.- Como cada año, el Mercado Popular del Sur, Merposur, en esta ciudad, es una opción más, para las personas que desean adquirir productos para montar sus ofrendas del Día de Muertos.
En este mercado, uno de los tres que existen en la ciudad, se pueden encontrar todos los elementos tradicionales que se utilizan en la celebración de los muertos, el primero y dos de noviembre, se encuentran desde las ofrendas como flores de cempasúchil, frutas y dulces tradicionales de la región, entre otras figuras alusivas a este festejo.
En este gran mercado se observa que la gran mayoría de los productos ofertados en los puestos, cuentan con precios económicos al alcance de toda la población.
Entre las mercancías que se ofertan esta la flor de cempasúchil, la celosía cristata, conocida como “flor de terciopelo”, la nube, juncia, rosas, margaritas, clavel, las cuales se ofrecen a 40 pesos un manojo de flores.
El pan de muerto se adquiere hasta en 25 pesos una pieza grande, y dulces típicos como la calabaza amarilla y el camote se ofertan entre 48 y 80 pesos por kilo.
Los dulces típicos como las calaveras de azúcar, de chocolate y de amaranto, se venden entre 10 pesos y hasta en 50 pesos las más grandes.
Los locatarios del mercado, esperan que las ventas se mejoren este año ya que el anterior estuvo muy bajo y las pérdidas fueron notorias. Algunos vendedores consideraron que las menores ventas obedecen a que la gente “no tiene dinero”, o ya no se celebra de la manera tradicional el Día de Muertos.
Así también, artesanos se preparan con coronas y cruces adornadas, para estas fechas en que las personas visitan a sus fieles difuntos.
En entrevista, Lilia Hernández Arguello, dijo que lleva 15 años elaborando estos arreglos, los cuales son hechos a mano, “en esta temporada es cuando más se vende, empecé haciéndolo para llevarles a mis muertitos, de ahí me comenzaron a pedir por encargo y desde entonces me dedique a vender”.
Comentó que sus arreglos se venden en municipios, como Chamula, Copainalá, San Cristóbal, Teopisca entre otros lugares y en su domicilio particular, ubicado en calle Amado Nervo número 17, fraccionamiento los Once Cuartos.
“Es laborioso hacer las flores y las hojas, hay que detallarlo muy bien para que a la gente le guste y lo compren”, concluyó.