
A Coyoacán llegó por días, gastronomía y artesanía yucateca mía ¡Bomba!
TAPACHULA, Chiapas, 5 de octubre de 2015.- Los bomberos de Tapachula, han capturado en lo que va del 2015 en la región del Soconusco un aproximado de 55 serpientes, entre las que se encuentran coralillos, víboras de cascabel, pero la mayoría son de la especie constrictora.
Este lunes, también liberaron doce boas tipo constrictor, mejor conocidas como mazacuatas, fueron llevadas a su habitad por los bomberos de esta ciudad en conjunto con el herpetólogo, Julio Cesar Castillo Ordoñez, gerente de la UMA reino animal.
Castillo Ordoñez, indicó que el procedimiento adecuado para realizar la liberación de las serpientes, es ubicar un entorno favorable para su hábitat y tener la nula influencia humana en su entorno, esto para evitar que sean sacrificadas o comercializadas.
“Las mazacuatas entre más jóvenes tienden a estar en las ramas porque son más livianas y siempre buscan presas pequeñas, pero conforme van creciendo y se hacen más pesadas son pocos los árboles que soportan su peso y ellas mismas se les dificulta subir cada vez más por lo tanto tienden más a estar en los arboles” expresó.
Por eso, los bomberos buscan los lugares idóneos para liberar a estos reptiles que son encontrados dentro de las viviendas, la mayoría de estos logran “asustar” a los habitantes al ubicarse entre los muebles, techo de la vivienda o incluso entre los vehículos.
“No es como tal que ellas busquen el hogar de las personas, ellas por las lluvias o por calores extremos buscan un refugio, no veamos a estos animales como un depredador o asesino que quiere comerse al perro, al niño. Ellas simplemente están refugiándose de los factores que están afuera” explicó el herpetólogo.
Una mazacuata en cautiverio con alimentación adecuada logra vivir hasta 30 años, mientras que de manera silvestre aproximadamente 20 años.