
A Coyoacán llegó por días, gastronomía y artesanía yucateca mía ¡Bomba!
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 16 de octubre de 2015.- Parte autobús con indígenas a trabajar a campos agrícolas de Sonora ante falta de empleo en esta región
Este viernes, partió de San Cristóbal, rumbo a Guaymas, Sonora, un autobús a bordo de 47 trabajadores de esta región, van a cortar hortalizas, calabaza, espárragos, pepino y tomate cherry.
Se van a trabajar al desierto de Sonora, ante la falta de empleo en la región Altos de Chiapas.
En su mayoría son indígenas de los municipios de Tenejapa, Oxchuc,Chanal, Chamula,Huixtan, Larráinzar, Altamirano.
Uno de los trabajadores dijo que el contrato es por tres meses, la jornada inicia a las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Indicó que en otras ocasiones han viajado al corte de uva y ahora se acerca la temporada de la cosecha de hortalizas por lo que este viernes partieron a bordo de un autobús.
Comentó que por el corte de uvas pueden llegar a ganar en un día de 120 hasta 400 pesos, dependiendo la capacidad de corte del trabajador.
En estos campos agrícolas, los indígenas de Chiapas son explotados y discriminados.
También viven en condiciones precarias, las viviendas son galerones con camas de catres y los sanitarios están insalubres por la escasez de agua en el desierto.