
Asumen jueces y magistrados en 12 estados tras Reforma Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2025.- De madre buscadora a jueza de Distrito en materia mixta en Sinaloa, Delia Quiroa Flores anticipó que prefiere renunciar de no haber independencia judicial para sancionar a las autoridades responsables de omisiones o violaciones a los derechos humanos.
A su llegada al Senado de la República para el registro previo a la ceremonia de toma de protesta de personas juzgadoras, la activista y defensora de los derechos humanos dijo que habrá que esperar la nueva era en el Poder Judicial. “Hay que esperar.
Si yo veo que no hay ambiente para trabajar, que no hay libertad de jurisdicción ni que tampoco que te permiten sancionar a las autoridades responsables, yo prefiero renunciar, prefiero renunciar que perjudicar a algún ciudadano, alguna ciudadana”, manifestó.
“Porque el juicio de amparo es precisamente para eso, para proteger a ciudadanos y violaciones a derechos humanos por omisiones y negligencias de las autoridades”, agregó la fundadora del colectivo 10 de marzo.
Nunca imaginó resultar electa en la elección judicial En breve entrevista antes de ingresar a la sede de la Cámara de Senadores, compartió que nunca imaginó que el destino la fuera a llevar hasta este día histórico en su toma de protesta como Jueza Federal, luego de resultar electa por mayoría en la elección judicial del 1 de junio pasado.
“Lamentablemente, de una desaparición de mi hermano me vi envuelta en todo esto. Estudié Derecho, yo nunca imaginé que el destino, la vida, el universo me fuera a traer hasta este punto porque resulté ganadora”, comentó.
“Yo pensé que no, iba a tratar de concursar pero que no iba a salir favorecida. Pero cuál es mi suerte que resultó”, dijo la abogada especializada en Juicios Orales, amparo y derechos humanos.