
Veterinarios protestan por muerte de colega; entregan pliego al Senado
CIUDAD DE MÉXICO a 23 de agosto de 2016.- La próxima semana la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos cruzarán datos para determinar los perfiles genéticos de los 129 cadáveres y restos en bolsa de las Fosas de Tetelcingo, Cuautla, Morelos.
A su salida de una reunión en las instalaciones de la PGR, Iván Martínez Duncker, director del Centro de Investigación en Dinámica Celular de la UAEM, comentó que se logró un acuerdo con todas las instancias para que los perfiles sean ingresados a las bases de datos y de ahí empatar la información.
“La próxima semana todos los equipos técnicos que estuvieron participando, es decir: la PGR, la PF, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, así como la UAEM estaremos generando el consenso de los perfiles genéticos que hemos realizado, salvo la Fiscalía del Estado que, hasta el lunes 15 de agosto, de la semana pasada, mencionó no tener ningún perfil genético, mencionando una avería del equipo.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/cotejaran-pgr-pf-uaem-fge-genes-caso-tetelcingo-proxima-semana/?platform=hootsuite