
Informa SSC avances del caso de agresión en la Alameda de la CDMX
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis, a 18 de febrero del 2017.- En Chiapas, ha tenido algunos problemas la aplicación del nuevo sistema penal de corte acusatorio, a un año de que entró en vigor en el país, afirmó Lamberto Márquez, maestro en ciencias penales y derecho constitucional.
En entrevista señaló “en nuestro estado, es de unas limitaciones muy grandes, porque el burocratismo ha venido ganando los espacios sobre sobre la legalidad, es decir, que hay que dar tantas vueltas delante del ministerio público, tantos citatorios que la contraparte no cumple y tanta CORRUPCIÓN, en los procedimientos, que hasta ahora se ha dificultado la aplicación del nuevo sistema penal.
Márquez, profesor de la Escuela Libre de Derecho en San Cristóbal, e integrante de la asociación de abogados en Chiapas, sostuvo que además, ha tenido como consecuencia el aumento de la delincuencia y también en delitos de carácter patrimonial, como por ejemplo el fraude.
“Porque considerando que estos delitos no son graves y por tanto no admiten prisión preventiva, entonces, las personas no acuden a los juzgados cuando son citados no van, porque su abogado aconseja que no vayan al juzgado.
Y luego, cuando en la parte del procedimiento ante el ministerio público, hay un aspecto muy interesante, como el hecho de que cuando la contraparte en juicio o en el procedimiento ante el ministerio público, no acude a las agencias del ministerio público cuando es requerido, entonces, hay una parte del procedimiento donde se turna a otro ministerio público, donde vuelve a iniciar el procedimiento y se le da cargo al policía, al elemento auxiliar del ministerio público, para que recabe algunos elementos, algunos datos que son necesarios para su trabajo.
Pero si el policía, si no cuenta con un aliciente económico por parte del interesado, no hace ese trabajo, no llega a buscar los inculpados y no llega a recabar toda esa información que necesita el expediente.
De ahí, que los retrasos sean muy grandes y que los abogados tengamos grandes problemas porque al final los clientes se van. Entonces, estas son las limitaciones, el excesivo burocratismo, la falta de intención que tienen las personas de arreglar sus asuntos, de manera armoniosa”, consideró.
Expuso, “entonces, pero los retrasos que tiene esa burocracia da como resultado que los clientes se alejen de los despachos”, por lo tanto, estos son algunos problemas que se han presentado hasta ahora con el nuevo sistema penal.