
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 10 de diciembre del 2015.- Ante el abuso, maltrato y violación a los derechos humanos, a jornaleros indígenas de Chiapas, que van a trabajar a campos agrícolas del Norte del país, la investigadora de la UNACH, María de los Ángeles Sánchez, voluntaria de Voces Mesoamericanas, elabora un proyecto sobre migración interna.
Manifestó «estamos diseñando una estrategia de defensa para la restitución y no repetición de las violaciones que sufren diariamente los jornaleros indígenas”.
La investigadora y activista, aseveró que es muy importante visibilizar el problema de la migración interna y se le dé la atención que se requiere.
“Por eso, coberturas como las que hace Quadratin- Chiapas, resultan muy importantes para concientizar a nuestra gente ya que es un tema sobre el cual, he encontrado que es un tema del que poco se ocupan las autoridades” agregó.
“Por eso me parece muy importante y loable que como periodistas publiquen estos casos de explotación y maltrato a nuestros jornaleros indígenas y no indígenas, que por falta de oportunidades y empleos se ven obligados a ir a trabajar a estos campos agrícolas de Sonora y Baja California” finalizó Ángeles Sánchez.