
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
El profesor indígena tzotzil y preso zapatista, Alberto Patishtán Gómez, fue trasladado hoy del penal de San Cristóbal de las Casas al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, para que le realicen un estudio oftalmológico, informó la organización La Voz del Amate.
Patishtán Gómez, finalizó la semana pasada un ayuno de siete días con los presos integrantes de la Voz del Amate y Solidario con la Voz del Amate, jornada que desarrollaron los indígenas presos adherentes al movimiento del EZLN para demostrar su inocencia, al mismo tiempo que solicitaron al gobernador Manuel Velasco su intervención para que sean liberados.
El profesor tzotzil cumple una sentencia de 60 años, acusado de participar en una emboscada en contra de la Policía Estatal, en el municipio de El Bosque, en el año 2000.
A lo largo de su reclusión Alberto Patishtán ha demostrado las anomalías de su proceso por eso organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional lo considera preso político de Chiapas.
La Voz del Amate, informó en un comunicado que Alberto Patishtán, estuvo a punto de perder la vista por un tumor cerebral que padeció por varios años al parecer como consecuencia de los golpes que sufrió cuando fue detenido.
Este mes, se cumplen cuatro meses desde que el profesor bilingüe fue operado y y seis meses que inició un tratamiento en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, que le permitió recuperar la vista que parecía perder paulatinamente.
A 12 años de su reclusión, La Voz del Amate pidió al gobernador Manuel Velasco Coello, que por un acto humanitario, libere de manera inmediata e incondicional a Patishtán Gómez, por estar injustamente preso.
Además pidió a las organizaciones civiles nacionales e internacionales a no bajar la guardia y velar por la justicia.