
Reconoce OXXO a policías de Ecatepec por desempeño en combate de robos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside el doctor Raúl Plascencia Villanueva, inició expediente de queja para investigar presuntas violaciones a derechos humanos cometidas contra estudiantes de la escuela primaria Ángel Albino Corzo, ubicada en el municipio indígena Cho´l, de Tila, Chiapas.
Información de medios de comunicación indican que la directora del plantel discrimina y maltrata a los alumnos; al imponer medidas disciplinarias, llama despectivamente “indios” a los niños y los obliga a comer en el piso.
Las notas informativas señalan una conducta omisa del supervisor de la zona 033 del subsistema estatal de educación, quien se ha negado a intervenir, bajo el argumento de que se trata de “servidores públicos protegidos por el sindicato”, justificando la prepotencia y abuso de la directora.
Por instrucciones del doctor Plascencia Villanueva, visitadores adjuntos de la CNDH fueron enviados a esa localidad para entrevistarse con los menores afectados y sus padres; han solicitado a las autoridades involucradas el informe correspondiente y recaban elementos de convicción idóneos que evidencien la presunta violación a los derechos humanos de los educandos.
La Comisión Nacional acordó radicar de oficio la investigación correspondiente considerando que a pesar de que los servidores públicos de la Secretaría de Educación del estado de Chiapas son garantes del derecho a la educación, con su actuación violentan el derecho al trato digno y a la igualdad de los alumnos.
Asimismo, transgreden su obligación de velar por el interés superior de la niñez, hechos que se ven agravados por tratarse de menores pertenecientes a la comunidad indígena Cho´l, quienes por sus circunstancias se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Por ello, este organismo nacional hace un llamado a las autoridades educativas de la entidad, a efecto de que se tomen medidas para garantizar la integridad física y psicológica de los menores afectados, así como el trato digno y respetuoso de los miembros de los pueblos y comunidades indígenas que habitan esa entidad federativa.
Tras integrar el expediente de queja y agotadas las investigaciones, la Comisión Nacional emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda.