
Prevén 2,543 casillas en Oaxaca para la elección judicial
TAPACHULA, Chiapas, 8 de marzo de 2016.- El director del Centro de Derechos humanos Fray Matías de Córdova, Diego Lorente, aseguró que las mujeres centroamericanas sufren en su tránsito la extorsión, la violencia sexual y muchos delitos asociados al cuerpo de la mujer considerados como objeto social.
Indicó que este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un reclamo que debe existir todos los días del año, realmente es un día en que no se celebra nada solo sirve para reconocer la propia lucha de las mujeres.
Al impartir la ponencia situación de derechos que atraviesan las mujeres migrantes en la Frontera Sur, Diego Lorente, remarcó que cuando las mujeres son detenidas por migración, les hacen cargar con sus hijos dentro de la institución, no atender su salud reproductiva, si están embarazadas no hay una atención periódica durante la gestación.
En el caso de las féminas que están asentadas en Tapachula, explicó que sufren de explotación laboral por no tener documentos, además suelen emplearse en el trabajo sexual o domestico por falta de acceso a derechos les afecta especialmente.
La conferencia fue impartida en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) del distrito 12 de Tapachula, que reunió a un importante número de mujeres defensoras de derechos humanos, estudiantes y funcionarias.