
Prevén 2,543 casillas en Oaxaca para la elección judicial
MARIA DE JESUS PETERS
TAPACHULA, Chis., a 21 de enero de 2011.- Diez supuestos integrantes del grupo criminal los Zetas y Maras Salvatruchas de Guatemala, Honduras y El Salvador acusados de perpetrar secuestros masivos de migrantes centroamericanos en Oaxaca y Veracruz, fueron detenidos en esta localidad cuando iban a ser repatriados a sus pías de origen y trasladados hoy bajo un fuerte dispositivo de seguridad por efectivos de la Armada de México al estado de Veracruz.
El grupo de extranjeros fueron asegurados por separado desde hace 15 días en Veracruz y Oaxaca y trasladados a la estación migratoria Siglo XXI de esta ciudad para su deportación, en donde fueron identificados por cuatro de sus víctimas dos de El Salvador, una de Honduras y una de Guatemala, de ser quienes los habían secuestrado en Acayucan y Medias Aguas, Veracruz.
Dos denuncias por separado fueron recibidas por la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de los Migrantes en Chiapas por parte de los cuatro inmigrantes centroamericanos, de quienes no se proporcionó su identidad para evitar posibles represalias.
El grupo de Zetas y Maras Salvatruchas está integrado por los hondureños Héctor Posada Sevilla (a) El Back, Hipólito Rodimiro Amador Sevilla y Joel Juvence Castañeda, así como Alex Odair Morales Miranda (a) El Güero y jefe de la banda, Javier Alonso ayala (a) El Soldado, Miguel Ángel Perdomo Días, Ronaldo Josúe Núñez López (a) El chapín, José Alejandro Funez Mejía, Alan Leonardo Salinas y Osman Ismael Rodríguez Ayala.
Los delincuentes operaban en Chauites, Oaxaca y varios poblados de Veracruz como Medías Aguas, quienes se dejaban asegurar por las autoridades migratorias para ser repatriados e infiltrarse con los migrantes que buscaban llegar a los Estados Unidos, para luego realizar los secuestros masivos cuando viajaban a bordo del ferrocarril.
BAJO UN FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD SON ENVIADOS A VERACRUZ
A las 12:30 horas, dos camiones con un centenar de elementos de la Armada de México que portaban pasamontañas y armas largas arribaron a las instalaciones de la fiscalía de Atención a Migrantes, ubicada sobre la Central Norte, de esta ciudad ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala.
Primero salieron los cuatro migrantes testigos dos salvadoreños, un hondureño y un guatemalteco- y posteriormente, en pareja y esposados de las manos fueron sacados de la Fiscalía de Atención a Migrantes los 10 supuestos delincuentes de origen salvadoreño, hondureño y guatemalteco.
Rodeados por elementos de la Marina y de la Policía Estatal, los secuestradores fueron subidos al camión con número 814145 para ser trasladados al estado de Veracruz para que respondan por una serie de homicidios, asaltos, robo y secuestros de indocumentados en Oaxaca y Veracruz, en contra de los sin papeles que viaja por ferrocarril a la frontera con Estados unidos.
Otra unidad de la Armada de México con número 610420, donde viajaban una veintena de elementos fuertemente armados seguía la otra unidad, con destino a la 14 Zona Naval de Puerto Chiapas, donde un avión los llevaría hasta el aeropuerto Jarocho.
Debido a que los secuestros masivos denunciados por los sin papeles se realizaron en Veracruz, el grupo de delincuentes tuvo que ser trasladados a ese estado por incompetencia territorial, dijeron autoridades que pidieron el anonimato.
El grupo de Zetas y Maras, integrado por centroamericanos y mexicanos, está relacionado con el homicidio de un hondureño identificado como Leonardo Leu (a) El Huler, que su cadáver fue localizado en Medias Aguas, Veracruz.