
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
EN CHIAPAS RESCATAN A 18 VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Y ASEGURAN A 41 INDOCUMENTADOS
*Integrantes de una organización delictiva las obligaba prostituirse.
*En dos acciones se detuvieron a 10 personas.
En dos operativos conjuntos realizados por Instituto Nacional de Migración y el Gobierno de Chiapas, se logró rescatar a 18 mujeres que eran explotadas sexualmente, así como el aseguramiento de 41 indocumentados que pretendían llegar ilegalmente a los Estados Unidos.
En acciones coordinadas que buscan combatir a los grupos criminales que explotan la condición humana de migrantes, para obtener ganancias a través del tráfico y trata de personas, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Procuraduría General de Justicia de Chiapas (PGJE), así como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SS y PC), detuvieron a 10 presuntos delincuentes.
En una primera acción, se rescató a 18 mujeres, entre ellas cinco migrantes centroamericanas, que eran obligadas a prostituirse por integrantes de una organización delictiva en San Cristóbal de Las Casas, y se detuvieron, a ocho sujetos que operaban el centro de prostitución.
Las mujeres originarias de Nicaragua, Guatemala y El Salvador, así como de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, al rendir su declaración ante el Ministerio Público Investigador de la Fiscalía de Migrantes, señalaron haber sido enganchadas y obligadas a ejercer la prostitución bajo amenazas, además de que eran retenidas ilegalmente en una casa de seguridad, sin la posibilidad de comunicarse para denunciar su condición.
Las víctimas de la organización criminal fueron llevadas a un albergue donde recibieron atención integral, médica, psicológica y victimológica por parte de la Dirección de Atención a Víctimas, en estricto apego al Protocolo de Atención a las Víctimas y Testigos de la Trata de Personas.
Por estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició una averiguación previa por los delitos de Trata de personas y Privación ilegal de la libertad, por lo que determinará la situación jurídica de Francisca González, Diego González González, Rosa Pérez Díaz, Alejandro Crecensiano González, Eustaqui Francisco González, Feliciano Jiménez Jiménez, Ponciano Pérez Díaz y José Abraham Aguilar López, quienes fueron detenidos durante esta acción coordinada.
En el operativo también se aseguraron tres vehículos en los cuales presuntamente los detenidos trasladaban a las mujeres para ofrecer servicios sexuales.
En otra operación conjunta del INM y el gobierno de Chiapas, que busca prevenir el tráfico ilícito de migrantes, se aseguró a 41 extranjeros (32 salvadoreños, 7 hondureños y 2 guatemaltecos), de los cuales 10 son mujeres, dos de ellas menores de edad, y 31 hombres.
En este operativo efectuado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se ubicó un vehículo que transportaba a diversos extranjeros y que era conducido por dos personas, identificados como Otto Gabriel Tovar Herrera de 37 años y Pedro Vidal González Bustamante de 46 años, quienes manifestaron su desconocimiento sobre la condición migratoria de sus pasajeros.
Los extranjeros, manifestaron que aproximadamente llevaban cuatro días en territorio nacional, en su mayoría ingresaron por la frontera La Mesilla, y fueron llevados poco a poco a una casa a la ciudad de Comitán, Chiapas. Dichos traslados fueron realizados en transporte colectivo en grupos pequeños, a fin de no ser detectados por las autoridades donde permanecieron por un lapso aproximado de dos días para posteriormente ser trasladados vía carretera.
Los indocumentados fueron puestos a disposición del INM para ser repatriados a su país de origen, en tanto que las dos personas que los trasladaban en el vehículo fueron presentados a las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.