![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/4E96AFA1-68A9-4A5E-9F04-C0E87A682D55-1160x700-1-107x70.jpeg)
Siguen rumores: Congreso alistaría remoción de Fiscal de Veracruz
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En respuestas a denuncias de ciudadanos de las regiones Metropolitana, Maya y Norte de Chiapas, tres personas fueron detenidas, por los delitos de violencia de género, abigeato y robo a transeúnte.
En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva fueron solicitados en auxilio de un menor de edad, quien fue víctima de robo cuando caminaba sobre el boulevard Belisario Domínguez a la altura de la central de abasto.
En atención a la denuncia, fue detenido Manuel de Jesús Navarro Aguilar de 24 años de edad y Marcos Pérez Díaz de 19 años, mismos que fueron reconocidos por el agraviado y a quienes se les encontró los objetos hurtados y el arma blanca utilizada para amedrentar al joven.
En tanto que en el municipio de Ixtacomitán, Policías Estatales Preventivos y Agentes Municipales implementaron un operativo de búsqueda de una persona señalada por el propietario de un rancho denominado El Relicario, como el presunto responsable de robo a un semoviente con particulares características.
Derivado de la información proporcionada, se logró ubicar en un camino de extravío a Omar Sánchez Mondragón de 21 años de edad, quien traía consigo al bovino.
Finalmente, en trabajos de seguridad que combaten el delito de violencia de género, fue detenido en el municipio de Márquez de Comillas, Ángel Acendro Martínez Jiménez de 22 años de edad, quien fue denunciado por lesionar físicamente a su conyugue y familiares de la misma.
Por los hechos, los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Representante Social del Fuero Común, autoridades encargadas de determinar su situación jurídica.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.