
Informa SSC avances del caso de agresión en la Alameda de la CDMX
San Cristóbal de las Casas., a 27 de agosto del 2015.- El Colectivo Tsoblej, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, denunció que fueron desalojados de forma violenta mientras se manifestaban en la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, por lo que exigieron la intervención de los organismos de derechos humanos por la criminalización de la protesta social en Chiapas.
A través de un comunicado exigió un alto a la represión policiaca militar “ya que fueron desalojados el día miércoles último alrededor de las 10:30 de la mañana, a la altura del hospital de las culturas, en la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, mientras realizábamos una actividad política de volanteo para informar a la población los crímenes de lesa humanidad cometidas por el estado mexicano”.
Expusieron que “unos 100 elementos de los cuerpos represivos, entre policía municipal, fuerza ciudadana, policía federal de caminos y policías vestidos de civil, de manera violenta desalojaron a nuestros compañeros, demostrando así el verdadero rostro represivo, profacista de los gobiernos en turno hacia toda causa popular como lo es la exigencia de la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa”.
Señala que ante el contexto nacional de la criminalización de la protesta, ante el aumento del descontento popular y la organización independiente del pueblo, el Estado utiliza todos sus instrumentos y medios posibles, para acallar estas voces, envía a sus provocadores, policías vestidos de civil que cumplen la función de inteligencia”.
Agrega que “este acto de represión contra nuestro compañeros del FNLS, el día de hoy, forma parte de la campaña de criminalización y represión masiva y selectiva, persecución contra nuestros militantes que ha petición de empresarios locales que forman parte de la oligarquía local y, por supuesto de la burguesía nacional”.
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, sostuvo que estos empresarios exigen el baño de sangre contra quienes abrazamos demandas populares como lo es la exigencia de la presentación con vida de familiares y luchadores sociales
“Y es en este contexto que se recrudece la represión cobrando fuerza en la instauración del estado policiaco militar que en la práctica ha dejado más asesinatos extrajudiciales, desapariciones forzadas”. Es constante la represión y hostigamiento de los cuerpos policiacos militares”, indicó.