
FGR presentará resultados del caso Teuchitlán el 29 de abril
TAPACHULA, Chiapas,. 3 de febrero de 2016.- La Comisión Internacional de los Derechos Humanos A.C en la Costa de Chiapas, informó que se les está brindando el apoyo a familias que aún esperan la ayuda de las Secretaría de Infraestructura estatal (SINFRA) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para ayudarles a gestionar los apoyos luego del sismo que sacudió Chiapas, que dejo severas afectaciones en los municipios.
Edy Francisco López Díaz, presidente de este organismo defensor, relató que a las familias de la Costa se les ha violado sus derechos de la vivienda en el ejido Guatimoc del municipio de Cacahoatán, donde fueron afectados por el seísmo de hace dos años.
“Se está llevando un juicio de amparo sobre esta situación y ya estamos en la recta final de ese tema”, agregó.
Además, se les está apoyando a un grupo de 28 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura del estado y ocho de Tapachula, donde han sido violados sus derechos humanos porque los gobiernos anteriores, cambiaron el nombre de la dependencia de comisión de caminos, donde han sido violado sus derechos porque hay personas que tienen 28 y 32 años y los pasaron al ISSSTE al ISSSTECH y este dice que no son responsables de cuando está de por medio su situación legal.
Expuso, que en contra de Sedatu existen por lo menos de 300 personas afectadas y este jueves llegan a las oficinas de este organismo defensor para ver los avances de las afectaciones del sismo del 2014.