
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS DE LAS CASAS., a 2 de agosto del 2017.- El municipio de Zinacantán, celebra la fiesta de Santo Domingo, una de las festividades tradicionales de este pueblo tzotzil, en los Altos de Chiapas.
Desde la mañana lanzan cohetes para anunciar que la fiesta va empezar, también se hacen acompañar de música de arpa, guitarra y pito, además de música de banda, inciensos y adornos de árbol de Palma.
En tanto que autoridades tradicionales visitan los cerros sagrados del lugar donde realizan rituales y ceremonias alusivas a la fiesta.
De igual forma participan en actos religiosos que se llevan a cabo en la Iglesia de la plaza principal, la que está rodeada de coloridos textiles de la región, una de las actividades de los zinacantecos.
Ricardo Juan Hernández López, Jefe de Sección, del municipio dijo que Zinacatan, es un pueblo de origen Maya, Sots’leb, lugar o pueblo de los adoradores del Dios Murciélago.
Tiene una población de alrededor 36 mil personas, quienes se dedican a elaborar artesanías, además de la floricultura y agricultura en donde el cultivo de maíz y fríjol son imprescindibles.
Las mujeres usan nahua, chal y blusa bordada de coloridas flores- como las que se cultivan en la región y los hombres portan el coton bordado por artesanas tzotziles.
Zinacatan es un pueblo tranquilo que aún conserva sus tradiciones y que cada día atrae la atención del turismo nacional e internacional.
Es un pueblo de los adoradores del Dios Murciélago.