
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
TAPACHULA,Chiapas, a 19 de junio de 2017.- Empleados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mantienen en las puertas del Museo Regional de Soconusco en este municipio,cartulinas donde se inconforman con el gobierno federal, por lo que piden no a la revisión y modificación de las condiciones general de trabajo del INAH sección Chiapas; mayor presupuesto para el INAH para el 2018, y respeto a la bilateralidad de las instancias sindicales.
El Secretario del Comité Ejecutivo Seccional Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, sección Chiapas,Jorge de la Torre Nuricumbo, estableció que la intención es que las autoridades federales, cumplan con sus derechos laborales, ya que “cuando se hizo un decreto, éstos se comprometieron a respetar lo que teníamos reglamentado, pero no hay una certeza que cumplan con los compromisos y respeten nuestros derechos laborales”.
Y continuó: “al pasarnos a la Secretaría de Cultural federal, hacen un recorte de presupuesto como institución que fue de 450 millones de pesos, así que no quieren respetar las conquistas laborales, si el gobierno federal creó una Secretaría, debió también disponer de un presupuesto, no crearla así nada más, porque ya habla de una irresponsabilidad”.
Además, dio a conocer que son apenas 127 trabajadores encargados de atender los vestigios arqueológicos que existen en Chiapas.
De la Torre Nuricumbo, indicó que existe déficit en el presupuesto, para atender, resguardar y vigilar las zonas arqueológicas en Chiapas.
Comunicó que en Chiapas no hay muchos trabajadores de Antropología, somos 127, y hasta ahí llega la incapacidad de quienes nos representan, porque hay dinero para hacer campañas, pero no hay para contratar personal.
Ejemplifico que en Palenque cuentan con 40 trabajadores, Yaxchilán siete, Bonampak tres, además, de menos de una decena los que trabaja en la zona arqueológica y Museo Regional de Soconusco en Tapachula.
“Es muy poco el personal, pero no se preocupan por legislar, porque es importante cuidar el patrimonio cultural, pero se preocupan por otras cosas, donde les quede tajada a ellos”.