
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 20 de septiembre del 2017.- Voces Mesoamericanas, Acción con los Pueblos Migrantes, realizará el Primer Festival por el Buen Vivir de la Niñez y Juventud Migrante, a celebrarse el día 27 de septiembre, en la Escuela Primaria de Cruztón, municipio de San Chamula.
El objetivo principal del Festival, consistirá en sensibilizar a niñas, niños y jóvenes y a la comunidad en general acerca de la importancia del derecho de Acceso a la Información Pública y el derecho a la Identidad y su relación para el acceso y el ejercicio a otros derechos.
Dicho evento se realizará de 12 a 3 de la tarde en la Escuela Primaria de Cruztón, , donde se contará con la presencia de autoridades y la comunidad en general.
Se presentará la obra de teatro, radio bocina, el Museo Migrante Intinerante y la presentación de documentales que retratan la situación de niñas, niños y adolescentes migrantes en la Frontera Sur de México.
“Les invitamos a ser testigos de este hecho, porque su presencia es muy importante para hacer saber a las autoridades y la ciudadanía, los estos esfuerzos de organización y exigencia que estas niñas, niños y adolescentes estarán realizando, a nivel trasnacional”.
Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes promueve la participación protagónica de niñas, niños y jóvenes indígenas migrantes (NNJ) en sus familias y comunidades, mediante la creación de espacios de reflexión crítica y expresión artística.
Indicó que en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre Voces Mesoamericanas y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), se ha trabajado en escuelas de educación media superior del municipio de Chenalhó y Chamula, en Chiapas, con el objetivo de formar promotores juveniles del Derecho a Saber.