
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 15 de enero del 2017.- La Alfarería San Ramón y San Isidro, de la familia Mandujano, son dos de los centros alfareros que sobreviven al tiempo.
Don Cristóbal y Don Luis Mandujano, con la ayuda de sus hijos extraen el barro de la tierra y con ello hacen ollas, cazuelas, tinajas, molcajetes, vajillas, vasos, floreros, platos, tazones y una gran variedad de objetos.
Son ya cuatro generaciones que practican este oficio, desde sus abuelos, luego sus padres y ahora inculcan este arte a los hijos y nietos, dice Cristóbal Mandujano.
Indica que con el paso del tiempo ha ido desapareciendo la alfarería tradicional, de unas 20, solo quedan estas dos al en el barrio de San Ramón.
Comenta que este oficio viene de cuatro generaciones atrás, sus abuelos y padres practicaban la alfarería del que ellos aprendieron, y hoy esta actividad es el sustento económico de la familia, afortunadamente hay gente que valora este trabajo y ya tenemos nuestra clientela.
Luego de que el barro se extrae de la tierra, se la da forma, se deja unos días reposar y después se mete al horno de leña para que quemar el barro, se saca del fuego, se le da brillo y otra vez va para adentro ya sea la vasija o el objeto que se haya elaborado.