
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
TAPACHULA, Chiapas, 29 de abril de 2015.- La dirección de Vinculación y Enlace de Cultura, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONACULTA), y el Centro Universitario y Formación Artística (CUFA),llevaron a cabo el 4° festival del Día Internacional de la Danza, que se conmemora este miércoles.
Norma Cabrera Gálvez, directora del Centro Universitario y Formación Artística (CUFA), dijo que la intención de este día es reunir a todos los géneros de la danza para homenajear esta manifestación artística.
Este año el CUFA, presentará 3 géneros: Danza folclórica, danza contemporánea y ballet clásico, con más de 30 alumnos en escena, además de que se presentaran otros grupos de bailes independiente, agregó Cabrera Gálvez.
“Te puedo asegurar , que durante estos 9 años que CUFA como institución tiene la labor de educar en el lenguaje de las artes, la aceptación del genero dancístico a permitido que más público se acerque a nosotros, incluso para estudiarlo, si se observa de manera general ya Tapachula es un poco cultural en este aspecto”, acotó la entrevistada.
La estudiante de danza Sheyla Altuzar Moguel, narró que el mundo debe llenarse de cultural, el arte siempre ha estado en mi familia, mi madre es maestra de danza “Amo hacer lo que hago, que es bailar a pesar de las horas de trabajo, estar cansado, los vestuarios que tienes que hacer, pero todo es muy bonito, la verdad que el corazón lo dice todo, queda uno gratificante con eso”.
En el escenario no hay miedos, hambre, sueño, siempre tienes que presentar lo mejor ante la gente y dar tu mejor papel y sonrisa, expresó Altuzar Moguel.
La alumna de danza folclórica, Jessica Guadalupe de León Méndez, invitó a los jóvenes a ver la danza como una disciplina que requiere esfuerzo y mucha pasión, y no ser vista solo como un pasatiempo, ya que la danza es un lenguaje corporal que enamora, desestresa y alimenta el alma.