![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pokemon-legends-1160x700-1-107x70.jpeg)
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los jóvenes chiapanecos Víctor Cuauhtémoc Conde Silva, María Fernanda Arenas Marín y Mariana Navarro Clemente fueron seleccionados para representar a Chiapas en el campamento de estudio de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM), a realizarse del 19 de julio al 2 de agosto en Amealco, Querétaro, para posteriormente realizar una gira nacional del 3 al 9 de agosto del 2014.
Con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) estos jóvenes ejecutantes de viola, inscritos en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) e integrantes a la Camerata de esta institución, viajarán al campamento considerado como un semillero de jóvenes talentos donde se inicia la formación de músicos profesionales.
Este evento se realiza anualmente, previa convocatoria, para seleccionar a 160 integrantes, procedentes de los 31 estados del país. Los seleccionados se reúnen en un campamento de estudio, donde trabajan con profesores especializados en cada uno de los instrumentos sinfónicos, con el objetivo de perfeccionar su técnica e interpretación musical. En este espacio estudian el repertorio seleccionado para el ciclo de presentaciones que integran la gira nacional.
Víctor Conde, de 18 años de edad, es además integrante de la banda de heavy metal Vinahell, y éste es el primer año que asiste al campamento, a diferencia de sus compañeras que asisten por segunda ocasión. Para él representa “un reto porque se debe tener el nivel que se requiere, entonces con esta oportunidad busco estudiar y aprender de los buenos maestros”.
El orgullo y alegría de ser elegidos para este campamento se percibe en estos jóvenes, pues como expresa María Fernanda Arenas, quien pertenece también a la Orquesta de Musicoterapia, ser seleccionado “implica esfuerzo y estudio porque la música es algo que te exige mucho tiempo y ver que toda esa dedicación te da frutos es muy bueno y te sientes feliz por ello”.
A sus 15 años de edad, Mariana Navarro explica que orquestas como la OSIM ayudan a la labor de promover la música y la formación de músicos porque está integrada por niños y jóvenes con quienes el público de la misma edad puede identificarse, lo cual motiva la formación de futuros músicos.
Como parte de esta experiencia de crecimiento, Víctor Conde envió un mensaje a los jóvenes y público en general: “Si han descubierto que les gusta hacer algo, sigan haciéndolo y el éxito va a llegar a ustedes, no sean como las personas que buscan el éxito sin importarles los medios porque lo importante es que el medio te satisfaga”.
La OSIM no sólo es una agrupación de selección nacional, también es fuente de inspiración para las futuras generaciones de músicos y, quienes en un futuro, anhelan ser parte de esta orquesta.