
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
México, Distrito Federal.- El emblemático Palacio de Bellas Artes lució en sus mejores galas con motivo del magno Homenaje Nacional al maestro Zeferino Nandayapa.
En este marco, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, la directora general de Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Marvin Lorena Arriaga Córdova, expresó que este día honramos a un hijo de Chiapas, entregado a sus raíces, al maestro Zeferino Nandayapa, un río en constante movimiento, esperanza tangible del arte chiapaneco.
Arriaga Córdova señaló que del maestro Zeferino en las notas de la marimba, se encontrará siempre su anclaje hacia nuestros corazones.
De igual forma, Teresa Vivencio, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en su intervención a manera de bienvenida dijo que para el recinto del Palacio de Bellas Artes es un honor que se enriquezca con el arte chiapaneco, con la música inigualable del maestro Zeferino Nandayapa.
El exquisito recital, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), conmovió a lo largo de la velada a la nutrida audiencia que se dio cita para recordar al máximo exponente de la marimba mexicana ante el mundo: el maestro Zeferino Nandayapa Ralda.
Este tributo nacional estuvo encabezado por la Marimba Nandayapa, integrada por Javier, Norberto, Mario y Oscar Nandayapa Velasco, así como por Mario, Daniel y Tania Xachell Nandayapa Gaytán, hijos y nietos, respectivamente, del homenajeado, quienes con gran virtuosismo ejecutaron el estreno mundial de la versión orquestal en marimba de la pieza Frida Quetzalli, con arreglo y orquestación de Javier Nandayapa, además de Mirna, Ixchel, y Chachalacas, mismas que compusiera el laureado músico originario de Chiapa de Corzo.
Se unieron a esta celebración, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, dirigida por José Guadalupe Flores; además del ensamble vocal Voz en Punto, así como los músicos Antonio Barberena, Héctor Infanzón, Víctor Mendoza, Arturo Báez, Gustavo Nandayapa y Paty Piñón.
En uno de los momentos cúspide de la noche, se ejecutó con singular maestría la pieza Fantasía profana, considerada una de las más importantes obras del prodigioso talento del maestro Nandayapa.
Con esta especial ocasión, Chiapas a través del tributo al maestro Zeferino Nandayapa, hizo acto de presencia en el majestuoso escenario del Palacio de Bellas Artes después de seis años, en honor del máximo exponente de las maderas que cantan, y su inigualable legado musical dejado para México y más allá de nuestras fronteras.
Así también asistieron, entre otros, Miriam Morales, directora general de Culturas Populares del CONACULTA; César Chávez Castillo, representante del Gobierno de Chiapas en el Distrito Federal; y Límbano Domínguez Román, presidente municipal de Chiapa de Corzo.