
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 17 de junio de 2015.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), realizaron el “Taller efímero de crayola sobre lija”, donde las y los niños expandieron su imaginación y el gusto por los colores, infomormó en un comunicado de prensa Coneculta.
La directora de la Casa de la cultura de Oxchuc, Yolanda Sántiz Gómez, detalló que es importante que los menores expresen lo que sientan a partir del uso de su imaginación.
“Con esta actividad ayudamos a que fluyan sus ideas a partir del uso del dibujo acompañado con los crayones y la utilización de la lija, es una forma diferentes de despertar el interés de la pintura en ellos”.
Por otra parte, el talleristas Julio Cesar López Gómez, señaló que enseñaron a los alumnos a pintar de diferentes maneras para que vayan sintiendo las texturas y formas del trabajo que realizan.
Explicó que el Taller crayola sobre lija consiste en seleccionar una imagen o paisaje, después en una hoja blanca se traza la pintura seleccionada, se calca, se toma un gis blanco y se pinta en toda la parte de atrás.
Luego de que se haya pintado, se coloca encima de la hoja de lija y con un palillo se marca todo el contorno de la figura que se hizo; al tenerla se plasma en la lija.
El taller se realizó en la Primaria Guadalupe Victoria de Oxchuc, Chiapas. Asimismo, Celali dio a conocer que se realiza el Taller “Promoción lectora” los días 10, 16, y 23 de junio de 17:00 a 18:00 horas en la Casa de la Cultura de San Juan Cancuc, Chiapas.