
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
Rendirán homenaje a Zeferino Nandayapa, en el Palacio de Bellas Artes
l 16 de agosto, a las 20 horas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El próximo 16 de agosto rendirán un homenaje nacional al maestro Zeferino Nandayapa Ralda, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, informó en conferencia de prensa Marvin Lorena Arriaga Córdova, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas).
El programa de este magno evento organizado en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Coneculta, estará conformado principalmente por la presentación de la música orquestal del maestro Nandayapa, un legado importante y por pocos conocido, de la obra de este virtuoso de la marimba, como lo informó la titular del organismo de cultura.
Asimismo destacó que en este tributo nacional la Marimba Nandayapa, integrada por hijos y nietos del maestro Zeferino, tendrá a su cargo el estreno mundial de la versión orquestal en marimba de las piezas Frida Quetzalli y Mirna, mismas que compusiera el laureado músico.
En este homenaje póstumo se contará con la participación de artistas y agrupaciones que mantuvieron una relación musical con el internacionalmente reconocido marimbista, por lo que en este evento se presentará el grupo de sopranos, tenores y barítonos Voz en Punto; la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro; el vibrafonista Víctor Mendoza, quien ejecutará el tema de su autoría Zeferino; el destacado acordeonista Antonio Barberena; Héctor Infanzón, considerado uno de los mejores pianistas de México; asimismo se unirán Gustavo Nandayapa, en la batería; Arturo Báez, en el bajo y Paty Piñón, en las percusiones.
Para cerrar el programa de este reconocimiento nacional se ejecutará la pieza Fantasía profana, considerada como una de las exponentes del prodigioso talento del maestro Nandayapa debido a su complejidad armónica que muestra la majestuosidad del arreglo y la composición, de acuerdo a lo expresado por la directora del consejo de cultura en la entidad.
Cabe destacar que debido a las gestiones de la actual administración del Coneculta, con la realización del Homenaje a Zeferino Nandayapa que se enmarcará en el imponente Palacio de Bellas Artes, Chiapas será acogido por segunda ocasión, luego de seis años, en el recinto oficial en arte más importante de nuestro país.