
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
Abonar a las soluciones de las necesidades en las comunidades a través del uso y manejo de las lenguas indígenas.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- A través del taller de traducción, dirigido a estudiantes de la licenciatura en Lengua y Cultura, la Universidad Intercultural de Chiapas, busca contribuir a la revitalización de las lenguas originarias del estado.
Al respecto Miguel Ángel Yáñez Mijangos, dijo que una de las maneras eficaces de abonar a las soluciones de las necesidades en las comunidades, es el uso y manejo de las lenguas indígenas, refirió que la traducción ha acompañado al hombre desde los inicios de los tiempos hasta nuestros días, una herramienta eficaz para los procesos de comunicación.
Expresó que el taller beneficiará principalmente a estudiantes de la licenciatura de Lengua y Cultura que cursan la línea de especialización en traducción; con estos cursos fortalecerán sus habilidades y destrezas en la materia para su desempaño en un futuro próximo.
El taller será impartido por Tomás Serrano Coronado, egresado del Programa para la Formación de Traductores de El Colegio de México; cursó la Licenciatura en Traducción en la Universidad Intercontinental; cursó asimismo la Maestría en Lingüística Hispánica en la UNAM y la Maestría en Didáctica del Italiano en la Universitá per Stranieri di Perugia, entre otros.