
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos y la Secretaría de educación Estatal emprendieron un programa denominado “Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz, con la intención de inculcar en los niños el respeto y la tolerancia religiosa.
En esta primera etapa se pretende llegar a 20 mil escuelas de todas las regiones del estado, donde se integrará una dinámica intercultural para la Paz en el que se interactúe con diálogo, respeto, humildad, aprendizaje y apertura, así lo informó el Subsecretario de Asuntos Religiosos del Gobierno Estatal, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa.
Y es que Chiapas es muy diverso tanto cultural como religiosamente, ya que según información del INEGI, Chiapas tiene 5.2 millones de habitantes, de los cuales el 58.3 por ciento profesa la religión católica, el 27.4 por ciento tiene una fe distinta a la primera y un 12.1 por ciento de manifiesta sin religión.
Por ello, desde las aulas, se hace un esfuerzo para movilizar conocimientos y habilidades a favor de los integrantes de la comunidad educativa para que cuenten con valores y herramientas efectivas para la solución de conflictos derivados de las preferencias religiosas o políticas.
Puntualizó que entre las acciones del programa promovido en 20 mil escuelas de Chiapas, está el de la inclusión cultural en programas de radio televisión, teatro en escuelas para la convivencia, jornada del muralismo laico para la paz, difusión de leyes de derechos religiosos y contra la discriminación, ciclos de conferencias, nombramientos de estudiantes como mensajeros de paz y juegos deportivos entre otros.