
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
TAPACHULA, Chiapas, 22 de Febrero de 2016.- Sera el próximo jueves 25, cuando se presente una edición especial del libro Código Federal de Procedimientos Civiles, Correlacionado, Comentado, con criterios de Jurisprudencia en el Instituto Universitario de México en esta ciudad.
Así lo dio a conocer, Pedro Gaudencio Martínez Esquinca, conciliador del Centro Estatal de Justicia Alternativa adscrito en este municipio, detalló que su obra consiste con temas correlacionados, que guardan relación con otras legislaciones, como la Ley Agraria, el Código Civil Federal, Código de Procedimientos Civiles de la ciudad de México y la Ley de Amparo por mencionar algunos.
“Este trabajo de investigación y documentación, implicó un análisis pormenorizado, exhaustivo, artículo por artículo en relación con cada una de las de las legislaciones que se consideraron”, agregó.
Se hizo un comentario con propuestas, con críticas, pero sobre todo de manera objetiva apegados a los principios de la legalidad y teniendo como precedente la creación de este código, así como la jurisproducencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que es la casa máxima que interpreta la legislación civil, nacionales y federales.
“Este código en la edición que se va presentar, porque ya se había impreso, cuando la UNAM en su facultad de derecho y editorial Porrúa, me dieron la noticia que se había admitió por parte de ambas instituciones, por lo que las subsecuentes publicaciones saldrán el 25 de febrero”, afirmó.
Martínez Esquinca, es abogado e investigador textos constitucionales y en este caso Código Federal de Procedimientos Civiles, porque ha sido la ley procesal por excelencia que ha venido supliendo aquellas lagunas de otras leyes.