
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
Presentan el libro Casa, Crisol y Altar
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., a 11 de febrero de 2011.- Este miércoles 9 de febrero fue presentado en el Auditorio General del Centro Cultural Jaime Sabines, el libro Casa, Crisol y Altar, de la hidalguía vasconavarra a la hacienda chiapaneca: Los Esponda y Olaechea 1731-1821, del catedrático chiapaneco Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz.
Bajo el sello editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), esta obra refiere la historia de esta familia proveniente de España, asentada en nuestra entidad, conformada por prominentes comerciantes que se distinguió por la apropiación de numerosas haciendas en la región.
A Sergio Gutiérrez, los acompañaron los académicos Luz Marina Morales Pardo y Benjamín Flores Hernández, quienes compartieron sus impresiones con el público que se dio cita en la casa del Poeta Mayor Jaime Sabines.
En este contexto, Marina Morales expresó que este libro es un digno y serio producto que contiene una gran investigación archivística, que viene a enriquecer en gran manera el acervo histórico de la entidad chiapaneca.
Al escribir estas historias, continuó Luz Marina, se analizan las alianzas con el poder, las redes tejidas por esta familia para hacerse de numerosas haciendas y sus implicaciones con la población de esos años.
De igual forma, Benjamín Flores describió que en esta obra vemos el Chiapas de la segunda mitad del siglo XVIII y ofrece un invaluable registro histórico no sólo de esta familia, si no de toda la sociedad de aquella época.
En síntesis, este libro explica la fuerza de la presencia de los Esponda y Olaechea y se ofrece un panorama sobre la actuación de los miembros de esta familia a lo largo de 3 generaciones en los ámbitos social, político y económico del estado de Chiapas.