
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 15 de octubre de 2014.– La Plaza de la Paz en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas vibró con los conciertos de Mikele de la Fuente, el reggae zoque de Bakté y el Ensamble Son Jarocho, en el marco del 12º Festival Internacional Cervantino Barroco 2014, que se realiza del 11 al 18 de octubre en esa histórica ciudad.
En el foro central de esta festividad, Mikele de la Fuente hizo viajar con su música, a través de la cadencia propia de sus composiciones románticas dedicadas al amor y al desamor, tocando las fibras más íntimas con sus letras.
Las emociones fueron de la tranquilidad a la euforia total con el reggae zoque del grupo chiapaneco Bakté y su llamado a la concordia, a la tolerancia, a la paz y a la no violencia.
La excelente vibra musical continuó con los intensos acordes de Bakté a pesar de la pertinaz lluvia, quienes impregnaron el ambiente de este popular género, con magníficas interpretaciones de su autoría, demostrando gran madurez en la ejecución de los instrumentos y sus letras.
Pedro (Pipe) voz, Chano (bajo y coros), Miguel (guitarra y coros) Damián (teclado y guitarra) Corazón (Tzocoy) Trombón grave, Milton Hernández (batería) Alejandro (Alex) trompeta y flauta de carrizo, encendieron los ánimos con canciones de su propia autoría como “Sueño Zoque”, “Tambores”, “Ya no más”, “Revolución”, “Déjame entrar” y “Ska Zoque”, entre otras, que pusieron a bailar durante toda la presentación a decenas de asistentes.
Finalmente, el Ensamble Son Jarocho cerró con broche de oro el cuarto día de actividades con su muestra de baile, música y una especial convivencia a través de la recitación de versos y sones; mismos que encerraron la alegría popular y patrimonio musical de nuestro país.
Cabe mencionar que en esa jornada, la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos A.C, en coordinación con el Coneculta-Chiapas hizo entrega del Pergamino “Juan Rulfo” al cronista de la ciudad de San Cristóbal de Las Casa, Jorge Paniagua Herrera, en reconocimiento a su destacada labor de preservación y difusión del patrimonio cultural de esta región.